1-Con la creacion e investigacion de vacunas se enfrentan los intereses economicos de las farmaceuticas a los de la salud de las personas y este conflicto causa que los paises pobres no puedan comprar medicamentos debido a su elevado precio
2-luchar contra el sida
El Fondo Internacional para la compra de Medicamentos (UNITAID) ha autorizado la creación de un banco de patentes para que se puedan producir medicamentos contra el sida accesibles a los países en vías de desarrollo.
Se trata de una decisión histórica que puede mejorar las vidas de millones de personas.
Es un logro emocionante, que significa la diferencia entre la vida y la muerte para millones de personas. Se ha conseguido gracias a las campañas de muchas personas y organizaciones
Con noticias como estas se demuestra que se puede permitir a los paises pobres adquirir medicamentos. Lo unico que hay que hacer es intentar concienciar a las empresas farmaceuticas de que la salud de las personas esta por encima de enriquecerse todavia aun mas con los medicamentos ya que con la solucion que se demuestra arriba es posible que las empresas farmaceuticas lleguen a un acuerdo para crear medicamentos a un menor coste y que asi lleguen a todo el mundo
3-Manuel Patarroyo es un inmunologo colombiano que fundó el Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios, en el cual ha adelantado investigaciones sobre lupus, marcadores genéticos, leucemia, susceptibilidad genética de la fiebre reumática, tuberculosis y lepra. Su mayor logro cientifico fue crear una vacuna contra la malaria la cual, como signo de solidaridad donó la patente a la OMS.
Esta iniciativa es muy transcendente ya que demuestra como los cientificos pueden donar sus descubrimientos y asi ayudar a las personas en vez de enriquecerse a su costa. Si esta actitud la llevaran todos los cientificos y empresas farmaceuticas estoy seguro de que muchas de las enfermedades existentes hoy en dia, sobre todo en paises pobres desaparecerian
4- La mayoria de la personas piensan que la ciencia en general y la medicina van a la par sin embargo el dato dado en el cual dice que de 517 dolencias que padece el ser humano solo se han encontrado 13 vacunas da mucho que pensar.
Es cierto que la medicina actualmente estan muy avanzada ya que hay cantidad de medicinas para las enfermedades que hace unos años parecian imposibles en cambio si la comparas con la ciencia en general te das cuenta que la medicina va varios pasos por detras ya que la ciencia general esta mucho mas avanzada y ha conseguido crear cosas realmente increibles como es el caso de la nanotecnologia; tema que dimos el trimestre pasado.
En mi opinion la ciencia no deberia centrarse en avanzar en cosas poco utiles que solo sirven para enriquecerse y centrarse mas en la medicina para acabar asi con los males que sufren millones de personas en el mundo.
Lee el blog de Mohga Kamal (en inglés).
La creación del banco de patentes implica el compromiso de los investigadores y las empresas farmacéuticas. Permitirá que los fabricantes de genéricos puedan producir combinaciones de las medicinas para el HIV en dosis fijas para niños y adultos. Y a precios que permitirán que las personas pobres puedan tenerlas. Es un logro emocionante, que significa la diferencia entre la vida y la muerte para millones de personas. Se ha conseguido gracias a las campañas de muchas personas y organizaciones
Con noticias como estas se demuestra que se puede permitir a los paises pobres adquirir medicamentos. Lo unico que hay que hacer es intentar concienciar a las empresas farmaceuticas de que la salud de las personas esta por encima de enriquecerse todavia aun mas con los medicamentos ya que con la solucion que se demuestra arriba es posible que las empresas farmaceuticas lleguen a un acuerdo para crear medicamentos a un menor coste y que asi lleguen a todo el mundo
3-Manuel Patarroyo es un inmunologo colombiano que fundó el Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios, en el cual ha adelantado investigaciones sobre lupus, marcadores genéticos, leucemia, susceptibilidad genética de la fiebre reumática, tuberculosis y lepra. Su mayor logro cientifico fue crear una vacuna contra la malaria la cual, como signo de solidaridad donó la patente a la OMS.
Esta iniciativa es muy transcendente ya que demuestra como los cientificos pueden donar sus descubrimientos y asi ayudar a las personas en vez de enriquecerse a su costa. Si esta actitud la llevaran todos los cientificos y empresas farmaceuticas estoy seguro de que muchas de las enfermedades existentes hoy en dia, sobre todo en paises pobres desaparecerian
4- La mayoria de la personas piensan que la ciencia en general y la medicina van a la par sin embargo el dato dado en el cual dice que de 517 dolencias que padece el ser humano solo se han encontrado 13 vacunas da mucho que pensar.
Es cierto que la medicina actualmente estan muy avanzada ya que hay cantidad de medicinas para las enfermedades que hace unos años parecian imposibles en cambio si la comparas con la ciencia en general te das cuenta que la medicina va varios pasos por detras ya que la ciencia general esta mucho mas avanzada y ha conseguido crear cosas realmente increibles como es el caso de la nanotecnologia; tema que dimos el trimestre pasado.
En mi opinion la ciencia no deberia centrarse en avanzar en cosas poco utiles que solo sirven para enriquecerse y centrarse mas en la medicina para acabar asi con los males que sufren millones de personas en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario