Plutón ha dejado de ser considerado un planeta, por lo que el Sistema Solar pasa de nueve a ocho.
Esta noticia me llamó mucho la atención ya que muchos de nosotros estudiamos a Plutón como un planeta más en el Sistema Solar, pero resulta que no lo era. Aunque esta noticia sea de 2006 estoy seguro que muchos de nosotros aun piensa que este cuerpo estelar sigue siendo un planeta.
ciencias para el mundo contemporáneo
martes, 7 de junio de 2011
domingo, 5 de junio de 2011
El origen de la vida y el origen del ser humano
FICHA 1:
Inverosimiles
*Hipotesis 5: superpoblacion y suicidio; durante el mesozoico, las condiciones climaticas favorecieron el aumento de la cantidad de dinosaurios y esto causo un exceso de poblacion.La sobrepoblación los indujo a desarrollar factores psicóticos que los llevaron a suicidios colectivos, como ocurre actualmente con los lemmings.
Esta hipotesis me parece increible porque si los dinosaurios ya existian hace miles de años me parece inverosimil que solo por que hubiera una poblacion excesiva los dinosaurios empezaran a suicidarse.
*Hipotesis24: orugas depredadoras;las orugas debieron expandirse en forma espectacular a fines del período Cretáceo, se produjo una superpoblación de orugas que devoró la vegetación y dejó a los dinosaurios herbívoros sin alimento. Los dinosaurios carnívoros habrían desaparecido luego, a su vez, al no tener herbívoros con los que alimentarse.
Que las orugas dejaran sin alimento a los dinosaurios herviboros es una hipotesis bastante imaginativa ya que en la era de los dinosaurios la vegetacion era abundante y es imposible que llegara a haber tanta cantidad de orugas para dejar sin alimento a los dinosaurios
verosimiles
*hipotesis25: mamiferos comedores de huevos; los dinosaurios se extinguieron porque sus huevos fueron devorados por Morganucodon u otros pequeños mamíferos.
Esta hipotesis me parece razonable ya que es muy posible que los huevos de los dinosaurios fueran comidos y no llegaran a sobrevivir y poco a poco todos lo fueran haciendo hasta que se extinguieran
*Hipotesis15: efecto invernadero y sequia.Grandes concentraciones atmosféricas de anhídrido carbónico y de metano a fines del Mesozoico calentaron la Tierra rápidamente y los dinosaurios desaparecieron por un "efecto invernadero". El plancton es muy sensible al aumento de las temperaturas, lo que explica el derrumbamiento de las cadenas alimentarias marinas y su destrucción agravaría el efecto invernadero por su importante papel en la conversión de CO2 en O2.
Esta hipotesis es para mi es de las mas creibles, sobre todo porque algo parecido lo estamos viviendo hoy en dia
FICHA 2
- El cangrejo rojo se introdujo en España entre los años 60 y 70 del pasado siglo, y no por otro motivo que su posible mercado para la alimentación. Es originario del estado de Louisiana (EEUU), alcanzando hasta los 10 centímetros, desde el rostro al telsón, pero lo que más llama la atención en algunos ejemplares son la desproporción en sus medidas de sus dos grandes y temibles patas o garfios delanteros.
- El sirulo fue introducido en España en la primavera del año 1974. Alguien había tomado por su cuenta y riesgo esta decisión. Fueron transportados desde Alemania, procedentes del río Danubio, 32 alevines, en un recipiente de madera. Éstos pasaron la frontera sin ningún problema, se argumenta que estos peces iban a ser usados como cebo vivo, para la pesca del lucio.
2
- Aunque su origen se sitúe en las regiones asiáticas, está consiguiendo expandirse a zonas de todo el globo en las que no existía previamente, gracias en gran parte a la gran red de transporte creada por el hombre. Este insecto de origen oriental se introduce en nuevos hábitats después de haber llegado en cargamentos procedentes de Asia, u otras zonas en las que reside, y debido a la adaptabilidad que posee, es fácil para la especie sobrevivir allí donde llega e ir colonizando áreas cada vez más extensas.
Los únicos efectos en la salud detectados hasta este momento son puramente dermatológicos. Afortunadamente no hay indicios en España ni en Europa de otros efectos causados por este mosquito que los puramente dermatológicos como consecuencia de las picaduras. En general, hay que decir que las picaduras por mosquito tigre no tienen unas características que las diferencien de las de otros mosquitos
3
La tortola Turca (Streptotopelia decaocto) es una especie que se ha extendido rápidamente, colonizando nuevos países a una velocidad vertiginosa, sin que aun sepamos realmente cómo lo ha hecho. Se a consideradoplaga a esta especie porque sus ruidos y excremento molestan al sensible ser humano, el mismo cuyas costumbres silenciosas y respetuosas con el medio ambiente dejan mucho que desear
-El galápago de Florida.Esa tortuga, que mucha gente tiene en casa, y que adquiere cuando es pequeña y apenas quita tiempo, se ha convertido en una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Estos galápagos, han demostrado tener una dieta muy amplia, son voraces y agresivos, apropiándose de los mejores lugares para tomar el sol, para alimentarse, etc, por lo que se convierten en un peligro para nuestros galápagos autóctonos, el galápago europeo y el galápago leproso,que son desplazados por los galápagos exóticos. También se ven afectadas otras especies animales, como anfibios e invertebrados acuáticos y también las plantas, puesto que su capacidad transformadora del medio natural es muy alta
4
FICHA 3
Inverosimiles
*Hipotesis 5: superpoblacion y suicidio; durante el mesozoico, las condiciones climaticas favorecieron el aumento de la cantidad de dinosaurios y esto causo un exceso de poblacion.La sobrepoblación los indujo a desarrollar factores psicóticos que los llevaron a suicidios colectivos, como ocurre actualmente con los lemmings.
Esta hipotesis me parece increible porque si los dinosaurios ya existian hace miles de años me parece inverosimil que solo por que hubiera una poblacion excesiva los dinosaurios empezaran a suicidarse.
*Hipotesis24: orugas depredadoras;las orugas debieron expandirse en forma espectacular a fines del período Cretáceo, se produjo una superpoblación de orugas que devoró la vegetación y dejó a los dinosaurios herbívoros sin alimento. Los dinosaurios carnívoros habrían desaparecido luego, a su vez, al no tener herbívoros con los que alimentarse.
Que las orugas dejaran sin alimento a los dinosaurios herviboros es una hipotesis bastante imaginativa ya que en la era de los dinosaurios la vegetacion era abundante y es imposible que llegara a haber tanta cantidad de orugas para dejar sin alimento a los dinosaurios
verosimiles
*hipotesis25: mamiferos comedores de huevos; los dinosaurios se extinguieron porque sus huevos fueron devorados por Morganucodon u otros pequeños mamíferos.
Esta hipotesis me parece razonable ya que es muy posible que los huevos de los dinosaurios fueran comidos y no llegaran a sobrevivir y poco a poco todos lo fueran haciendo hasta que se extinguieran
*Hipotesis15: efecto invernadero y sequia.Grandes concentraciones atmosféricas de anhídrido carbónico y de metano a fines del Mesozoico calentaron la Tierra rápidamente y los dinosaurios desaparecieron por un "efecto invernadero". El plancton es muy sensible al aumento de las temperaturas, lo que explica el derrumbamiento de las cadenas alimentarias marinas y su destrucción agravaría el efecto invernadero por su importante papel en la conversión de CO2 en O2.
Esta hipotesis es para mi es de las mas creibles, sobre todo porque algo parecido lo estamos viviendo hoy en dia
FICHA 2
- El cangrejo rojo se introdujo en España entre los años 60 y 70 del pasado siglo, y no por otro motivo que su posible mercado para la alimentación. Es originario del estado de Louisiana (EEUU), alcanzando hasta los 10 centímetros, desde el rostro al telsón, pero lo que más llama la atención en algunos ejemplares son la desproporción en sus medidas de sus dos grandes y temibles patas o garfios delanteros.
- El sirulo fue introducido en España en la primavera del año 1974. Alguien había tomado por su cuenta y riesgo esta decisión. Fueron transportados desde Alemania, procedentes del río Danubio, 32 alevines, en un recipiente de madera. Éstos pasaron la frontera sin ningún problema, se argumenta que estos peces iban a ser usados como cebo vivo, para la pesca del lucio.
2
- Aunque su origen se sitúe en las regiones asiáticas, está consiguiendo expandirse a zonas de todo el globo en las que no existía previamente, gracias en gran parte a la gran red de transporte creada por el hombre. Este insecto de origen oriental se introduce en nuevos hábitats después de haber llegado en cargamentos procedentes de Asia, u otras zonas en las que reside, y debido a la adaptabilidad que posee, es fácil para la especie sobrevivir allí donde llega e ir colonizando áreas cada vez más extensas.
Los únicos efectos en la salud detectados hasta este momento son puramente dermatológicos. Afortunadamente no hay indicios en España ni en Europa de otros efectos causados por este mosquito que los puramente dermatológicos como consecuencia de las picaduras. En general, hay que decir que las picaduras por mosquito tigre no tienen unas características que las diferencien de las de otros mosquitos
3
La tortola Turca (Streptotopelia decaocto) es una especie que se ha extendido rápidamente, colonizando nuevos países a una velocidad vertiginosa, sin que aun sepamos realmente cómo lo ha hecho. Se a consideradoplaga a esta especie porque sus ruidos y excremento molestan al sensible ser humano, el mismo cuyas costumbres silenciosas y respetuosas con el medio ambiente dejan mucho que desear
-El galápago de Florida.Esa tortuga, que mucha gente tiene en casa, y que adquiere cuando es pequeña y apenas quita tiempo, se ha convertido en una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Estos galápagos, han demostrado tener una dieta muy amplia, son voraces y agresivos, apropiándose de los mejores lugares para tomar el sol, para alimentarse, etc, por lo que se convierten en un peligro para nuestros galápagos autóctonos, el galápago europeo y el galápago leproso,que son desplazados por los galápagos exóticos. También se ven afectadas otras especies animales, como anfibios e invertebrados acuáticos y también las plantas, puesto que su capacidad transformadora del medio natural es muy alta
4
a) ¿Cuál es el problema fundamental para poder combatir la presencia de esas especies?
- Es difícil predecir a priori qué especies pueden invadir e impactar sobre los ecosistemas, ni qué ecosistemas son más vulnerables y sensibles a las especies invasoras.La presencia de esas especies es bastante complicada de combatir, no hay muchos métodos para hacerlo y uno es matar a las especies, pero es muy complicado porque no sabes donde están todas, y esto va en contra de los derechos de los animales.
- Es difícil predecir a priori qué especies pueden invadir e impactar sobre los ecosistemas, ni qué ecosistemas son más vulnerables y sensibles a las especies invasoras.La presencia de esas especies es bastante complicada de combatir, no hay muchos métodos para hacerlo y uno es matar a las especies, pero es muy complicado porque no sabes donde están todas, y esto va en contra de los derechos de los animales.
b) ¿Cómo podría solucionarse el problema?
- Intentando devolver a todos aquellos animales a sus lugares sin ningún tipo de daños hacia ellos, ya que así dejarían de dejarían de destruir nuestro econsistema
- Intentando devolver a todos aquellos animales a sus lugares sin ningún tipo de daños hacia ellos, ya que así dejarían de dejarían de destruir nuestro econsistema
FICHA 3
1. ¿Tuvieron los gorilas y los orangutanes un antepasado común?
- Seguramente que sí ya que se cree que tanto ellos como los seres vivos tuvimos un antepasado común.
- Seguramente que sí ya que se cree que tanto ellos como los seres vivos tuvimos un antepasado común.
2. ¿Cuánto tiempo hace que los antropoides comenzaron a diferenciarse de otros primates?
- Hace más de 10 millones de años.
- Hace más de 10 millones de años.
3. ¿En qué época comenzó la diferenciación entre los humanos y los demás primates?
- Hace más o menos 5 millones de años, cuando tuvieron la capacidad de un lenguaje fonético
Su capacidad cráneal aumentó (Primate = 700-800cc) (Homosapiens = 1390cc)
Surgieron diferencias funcionales en los musculos superiores, musculos internos, pelvis y espina dorsal.
Comenzaron a ser bípedos, es decir, la capacidad de caminar a dos pies.
- Hace más o menos 5 millones de años, cuando tuvieron la capacidad de un lenguaje fonético
Su capacidad cráneal aumentó (Primate = 700-800cc) (Homosapiens = 1390cc)
Surgieron diferencias funcionales en los musculos superiores, musculos internos, pelvis y espina dorsal.
Comenzaron a ser bípedos, es decir, la capacidad de caminar a dos pies.
4. Si encontramos un fósil de un primate antropoide con una edad de 30 millones de años, ¿será necesariamente un antepasado del Homo sapiens?
- Seguramente si porque todos los primates que aparecen en la tabla son antepasados del homo sapiens.
5. ¿Dónde se situaría el «LUCA» de los primates antropoides? ¿Hace cuántos años vivió?
- Tras la aparición del primer orangután
- Tras la aparición del primer orangután
domingo, 22 de mayo de 2011
NUESTRO PLANETA LA TIERRA
Sistema de fallas: Se produce cuando hay una fisura entre dos bloques y se produce una fricción entre ella produciendo terremotos.
Fisura profunda: Hendidura lineal a través de la cual sale a la superficie la lava, generalmente sin actividad explosiva. Suelen ser de pocos metros de ancho y de kilómetros de largo.
Caudales piroclásticos: Nube de gas ardiente que pulveriza todo lo que hay en su camino, incluso parte del volcán.
Geológicamente inestable: Nombre que reciben los volcanes que no son posibles predecir sus erupciones.
Placas tectónicas: Bloques de unos 100 km de espesor en los que está fragmentada la litosfera.
Magma: Mezcla de alta temperatura compuesta por roca fundida y gases. Sale al exterior por las grietas de la corteza formando volcanes.
Lava: Magma que asciende hasta la superficie. Al salir alcanzan temperaturas entre 700°C y 1300°C.
Sismógrafo: Instrumento que sirve para medir terremotos o pequeños temblores.
Islas volcánicas: Conjunto de islas situadas en zonas donde convergen las placas tectónicas. Son volcanes que después de millones de años emergen a la superficie del océano convirtiéndose en islas.
Ceniza volcánica: Polvo compuesto por partículas de roca y mineral muy finas que son esparcidas por el viento. Son producidas durante un proceso de actividad volcánica.
Vulcanólogo: Personas que estudian los fenómenos volcánicos.
Piroclastos: Fragmentos sólido de material volcánico expulsado durante una erupción.
Riesgo volcánico: Índice de peligrosidad de un volcán en relación con la duración de los espacios de reposo.
Mapa de riesgo sísmico y volcánico: Nos muestra las zonas de un determinado lugar donde hay más probabilidades de que se produzcan terremotos o erupciones volcánicas.
Sistema de prevención: Conjunto de medidas adoptadas con el objetivo de reducir el riesgo volcánico.
a) ¿Cuáles son los límites del dominio del ser humano sobre la naturaleza?
Yo creo que el ser humano es imposible que tenga el control sobre la naturaleza, nunca llegara a dominarla como ha hecho con otras cosas ya que las fuerzas de la naturaleza son mas fuertes que las del ser humano. Lo hemos visto recientemente con el terremoto y posterior tsunami de Japon y eso que es de los paises que mejor preparados estan para asimiliar catastrofes naturales y sin embargo la naturaleza pudo al hombre. En mi opinion mas que intentar dominar la naturaleza el ser humano lo que tiene que hacer es planes de prevencion mas eficaces para reducir su impacto y destruccion.
b) ¿Piensas que las ciencias podrán controlar en el futuro, y de forma completa, los fenómenos naturales? Razona la respuesta.
No creo que en un futuro se pueda controlar la naturaleza por que la mayoría de los fenomenos naturales son muy imprevisibles y no pueden controlarse a traves de maquinas,simplemente podremos estudiarlos y intentar refugiarnos de ellos y que no provoquen daños muy grandes
lunes, 9 de mayo de 2011
universo
4 : un año luz = 9,46728 × 1012
5: sinceramente yo creo que si que existan otras formas de vida aparte de la nuestra, puede que no como en las peliculas de sres extraterrestres superiores y malvados que quieren apoderarse del mundo pero seguramente si que exista vida, puede que sean primitiva como en la tierra hace millones de años o mas avanzada pero yo estoy seguro de que o de una forma u otra existe vida.
6 :

El mensaje contiene varios dibujos y símbolos:
Está representada la molécula de hidrógeno, para que los extraterrestres se den cuenta de que sabemos cuál es el átomo más abundante del universo.
También está representado el sistema solar, con una flecha que indica la trayectoria seguida por la Pioneer desde el tercer planeta, la Tierra (el nuestro).
También incluye un mapa galáctico donde damos la situación del Sol con relación a catorce púlsares. Se escogieron estas estrellas porque, vistas en la dirección apropiada, se comportan como un faro que se enciende y se apaga a un ritmo extremadamente regular. En realidad, son tan precisos que su periodo de encendido y apagado constituye, por sí solo, la huella dactilar del púlsar.
Pero lo que será sin duda más llamativo para los supuestos extraterrestres que descubran la placa es el dibujo de dos figuras. Representan a un hombre y a una mujer totalmente desnudos y colocados junto a una representación de la sonda espacial, para que se hagan una idea de nuestro tamaño. Ambos están de pie y el hombre lleva levantada la mano derecha saludando al estilo terrícola.
7 : El Disco de oro de las Voyager es un disco de gramofono, que acompaña a las sondas espaciales voyager, lanzadas en 1977y que tardarán 74.500 años en alcanzar las proximidades de la estrella más cercana a nuestro sistema solar.
Algo que me ha parecido llamativo de este disco es que las mayoria de canciones que se encuentran en el son canciones de autores americanos, alemanes e ingleses, luego lo que me ha parecido interesante es que pusieran musica de bach, como si los extraterrestres que lo descubran supieran valorar la musica clasica.
El punto mas llamativo es que en todas las grabaciones en ninguna aparece unicamente la voz del ser humano, siempre aparece acompañada de musica y no creo que los supuestos extraterrestres tambien sepan diferenciar la musica de los instrumentos con la voz humana, aparte que todas las canciones son cantadas por hombres
5: sinceramente yo creo que si que existan otras formas de vida aparte de la nuestra, puede que no como en las peliculas de sres extraterrestres superiores y malvados que quieren apoderarse del mundo pero seguramente si que exista vida, puede que sean primitiva como en la tierra hace millones de años o mas avanzada pero yo estoy seguro de que o de una forma u otra existe vida.
6 :
El mensaje contiene varios dibujos y símbolos:
Está representada la molécula de hidrógeno, para que los extraterrestres se den cuenta de que sabemos cuál es el átomo más abundante del universo.
También está representado el sistema solar, con una flecha que indica la trayectoria seguida por la Pioneer desde el tercer planeta, la Tierra (el nuestro).
También incluye un mapa galáctico donde damos la situación del Sol con relación a catorce púlsares. Se escogieron estas estrellas porque, vistas en la dirección apropiada, se comportan como un faro que se enciende y se apaga a un ritmo extremadamente regular. En realidad, son tan precisos que su periodo de encendido y apagado constituye, por sí solo, la huella dactilar del púlsar.
Pero lo que será sin duda más llamativo para los supuestos extraterrestres que descubran la placa es el dibujo de dos figuras. Representan a un hombre y a una mujer totalmente desnudos y colocados junto a una representación de la sonda espacial, para que se hagan una idea de nuestro tamaño. Ambos están de pie y el hombre lleva levantada la mano derecha saludando al estilo terrícola.
7 : El Disco de oro de las Voyager es un disco de gramofono, que acompaña a las sondas espaciales voyager, lanzadas en 1977y que tardarán 74.500 años en alcanzar las proximidades de la estrella más cercana a nuestro sistema solar.
Algo que me ha parecido llamativo de este disco es que las mayoria de canciones que se encuentran en el son canciones de autores americanos, alemanes e ingleses, luego lo que me ha parecido interesante es que pusieran musica de bach, como si los extraterrestres que lo descubran supieran valorar la musica clasica.
El punto mas llamativo es que en todas las grabaciones en ninguna aparece unicamente la voz del ser humano, siempre aparece acompañada de musica y no creo que los supuestos extraterrestres tambien sepan diferenciar la musica de los instrumentos con la voz humana, aparte que todas las canciones son cantadas por hombres
jueves, 10 de marzo de 2011
vivir mas vivir mejor
cuestiones:
1-Con la creacion e investigacion de vacunas se enfrentan los intereses economicos de las farmaceuticas a los de la salud de las personas y este conflicto causa que los paises pobres no puedan comprar medicamentos debido a su elevado precio
2-luchar contra el sida
El Fondo Internacional para la compra de Medicamentos (UNITAID) ha autorizado la creación de un banco de patentes para que se puedan producir medicamentos contra el sida accesibles a los países en vías de desarrollo.
1-Con la creacion e investigacion de vacunas se enfrentan los intereses economicos de las farmaceuticas a los de la salud de las personas y este conflicto causa que los paises pobres no puedan comprar medicamentos debido a su elevado precio
2-luchar contra el sida
El Fondo Internacional para la compra de Medicamentos (UNITAID) ha autorizado la creación de un banco de patentes para que se puedan producir medicamentos contra el sida accesibles a los países en vías de desarrollo.
Se trata de una decisión histórica que puede mejorar las vidas de millones de personas.
Es un logro emocionante, que significa la diferencia entre la vida y la muerte para millones de personas. Se ha conseguido gracias a las campañas de muchas personas y organizaciones
Con noticias como estas se demuestra que se puede permitir a los paises pobres adquirir medicamentos. Lo unico que hay que hacer es intentar concienciar a las empresas farmaceuticas de que la salud de las personas esta por encima de enriquecerse todavia aun mas con los medicamentos ya que con la solucion que se demuestra arriba es posible que las empresas farmaceuticas lleguen a un acuerdo para crear medicamentos a un menor coste y que asi lleguen a todo el mundo
3-Manuel Patarroyo es un inmunologo colombiano que fundó el Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios, en el cual ha adelantado investigaciones sobre lupus, marcadores genéticos, leucemia, susceptibilidad genética de la fiebre reumática, tuberculosis y lepra. Su mayor logro cientifico fue crear una vacuna contra la malaria la cual, como signo de solidaridad donó la patente a la OMS.
Esta iniciativa es muy transcendente ya que demuestra como los cientificos pueden donar sus descubrimientos y asi ayudar a las personas en vez de enriquecerse a su costa. Si esta actitud la llevaran todos los cientificos y empresas farmaceuticas estoy seguro de que muchas de las enfermedades existentes hoy en dia, sobre todo en paises pobres desaparecerian
4- La mayoria de la personas piensan que la ciencia en general y la medicina van a la par sin embargo el dato dado en el cual dice que de 517 dolencias que padece el ser humano solo se han encontrado 13 vacunas da mucho que pensar.
Es cierto que la medicina actualmente estan muy avanzada ya que hay cantidad de medicinas para las enfermedades que hace unos años parecian imposibles en cambio si la comparas con la ciencia en general te das cuenta que la medicina va varios pasos por detras ya que la ciencia general esta mucho mas avanzada y ha conseguido crear cosas realmente increibles como es el caso de la nanotecnologia; tema que dimos el trimestre pasado.
En mi opinion la ciencia no deberia centrarse en avanzar en cosas poco utiles que solo sirven para enriquecerse y centrarse mas en la medicina para acabar asi con los males que sufren millones de personas en el mundo.
Lee el blog de Mohga Kamal (en inglés).
La creación del banco de patentes implica el compromiso de los investigadores y las empresas farmacéuticas. Permitirá que los fabricantes de genéricos puedan producir combinaciones de las medicinas para el HIV en dosis fijas para niños y adultos. Y a precios que permitirán que las personas pobres puedan tenerlas. Es un logro emocionante, que significa la diferencia entre la vida y la muerte para millones de personas. Se ha conseguido gracias a las campañas de muchas personas y organizaciones
Con noticias como estas se demuestra que se puede permitir a los paises pobres adquirir medicamentos. Lo unico que hay que hacer es intentar concienciar a las empresas farmaceuticas de que la salud de las personas esta por encima de enriquecerse todavia aun mas con los medicamentos ya que con la solucion que se demuestra arriba es posible que las empresas farmaceuticas lleguen a un acuerdo para crear medicamentos a un menor coste y que asi lleguen a todo el mundo
3-Manuel Patarroyo es un inmunologo colombiano que fundó el Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios, en el cual ha adelantado investigaciones sobre lupus, marcadores genéticos, leucemia, susceptibilidad genética de la fiebre reumática, tuberculosis y lepra. Su mayor logro cientifico fue crear una vacuna contra la malaria la cual, como signo de solidaridad donó la patente a la OMS.
Esta iniciativa es muy transcendente ya que demuestra como los cientificos pueden donar sus descubrimientos y asi ayudar a las personas en vez de enriquecerse a su costa. Si esta actitud la llevaran todos los cientificos y empresas farmaceuticas estoy seguro de que muchas de las enfermedades existentes hoy en dia, sobre todo en paises pobres desaparecerian
4- La mayoria de la personas piensan que la ciencia en general y la medicina van a la par sin embargo el dato dado en el cual dice que de 517 dolencias que padece el ser humano solo se han encontrado 13 vacunas da mucho que pensar.
Es cierto que la medicina actualmente estan muy avanzada ya que hay cantidad de medicinas para las enfermedades que hace unos años parecian imposibles en cambio si la comparas con la ciencia en general te das cuenta que la medicina va varios pasos por detras ya que la ciencia general esta mucho mas avanzada y ha conseguido crear cosas realmente increibles como es el caso de la nanotecnologia; tema que dimos el trimestre pasado.
En mi opinion la ciencia no deberia centrarse en avanzar en cosas poco utiles que solo sirven para enriquecerse y centrarse mas en la medicina para acabar asi con los males que sufren millones de personas en el mundo.
lunes, 28 de febrero de 2011
¿Los científicos están listos para clonar un Neanderthal?
Los Neanderthales y el Homo sapiens se separaron en la cadena evolutiva hace aproximadamente 450,000 años y coexistieron hasta hace unos 30,000 años (tal vez menos). Eran inteligentes, tenían una organización social compleja, fabricaban herramientas, eran capaces de hablar y su cerebro era unos 100 centímetros cúbicos más grande que el nuestro. Sin embargo, se extinguieron, y todo parece indicar que los culpables de dicha extinción fuimos nosotros, ya sea porque ocupábamos el mismo nicho ecológico y simplemente los dejamos sin una fuente de sustento, o porque los matamos hasta que no quedó ninguno.
Al momento, se han hecho múltiples intentos por obtener el genoma Neanderthal que confluyeron en un proyecto conjunto que arrancó en el 2005 y que al parecer ha terminado. Los investigadores que lograron esta hazaña trabajaron con la tecnología más avanzada, uniendo los trozos de DNA que han sobrevivido al paso de los milenios y uniéndolos como si fueran las piezas de un rompecabezas. No es una tarea sencilla, dado que el genoma completo de esta especie, como el de la nuestra, tiene varios miles de millones de pares de bases. Sin embargo, los científicos han trabajado ayudados por el genoma de chimpancés y por el genoma humano para tratar de llenar los huecos en la información genética de los fósiles estudiados, y repitiendo el análisis una y otra vez para eliminar cualquier posibilidad de error.
Al final, se ha conseguido una aproximación bastante cercana a lo que fue la secuencia de nucleótidos que conformaban el genoma de esta especie, aunque aún queda el problema de saber cómo estaban expresados estos genes, a qué cromosoma pertenecía cada uno y cuáles de ellos se encontraban activos y cuáles estaban inoperantes. No obstante lo anterior, la ingeniería genética y las ciencias afines han avanzado tanto que con toda certeza estaríamos a las puertas de poder clonar un individuo Neanderthal, pero… ¿debe hacerse?
Las posiciones respecto a la clonación de un Neanderthal son encontradas. Unos opinan que debe hacerse, ya que esto ayudaría enormemente a saber cómo eran físicamente, las características que nos unían a ellos y, sobre todo, las diferencias entre ambas especies. No es lo mismo mirar unos cuantos trozos de hueso que analizar a un individuo viviente. Muchos tratan de justificar la clonación de un Neanderthal diciendo que, dada la semejanza con los seres humanos actuales, ellos podrían ser inmunes a ciertas enfermedades, y conseguir tratamientos más eficaces estudiando su sistema inmunológico. También argumentan que su cerebro, tan parecido al humano, podría tener una forma distinta de pensar, lo cual podría dar lugar a un abordaje distinto de los problemas. Esto, por no hablar de la posibilidad de que algunos de los genes Neanderthales existan de hecho en el ser humano moderno (lo cual otros niegan enfáticamente).
Pero también están presentes los problemas éticos de clonar a un ser extinto, alguien que, en teoría, debería tener los mismos derechos constitucionales que cualquier ser humano y, por lo tanto, que podría negarse a que experimentaran con él, a que lo estudiaran exhaustivamente, a que fuera fabricado para ser un conejillo de indias. Sería un individuo alejado en el tiempo de los de su especie, sin un lugar claramente establecido en la sociedad, sin sus iguales.
La mayor parte de los científicos piensa que tener el genoma de un Neanderthal y desarrollar la tecnología necesaria para clonarlo es una tentación demasiado fuerte, y así como pronto tendremos un mamut clonado, también es (casi) inevitable que en algún momento aparezca el primer Neanderthal moderno.
Opinion personal :
Me parece increible que haya gente a la que se les pase por la cabeza clonar a un neanderthal. A mi la clonacion me parece algo que es mejor dejarlo aparte porque puede traer muchos problemas ya que aunque se clone a una persona o un animal, ese ser clonado es un ser vivo como cualquier otro y tiene los mismos derechos y no debe ser tratado como un simple objeto de observacion en el que experimentar con el como si no tuviera sentimientos.
En definitiva que aparte que la clonacion ya me parezca mal, que quieran clonar a un ser extinguido hace millones de años me parece una cosa subrrealista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)